transferencia
(Del lat. transferens, -entis, part. act. de transferre, transferir). | 1. f. Acción y efecto de transferir. | 2. f. Com. Operación por la que se transfiere una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra. | 3. f. Med. Evocación en toda relación humana, y con más intensidad en la psicoterapia, de los afectos y emociones de la infancia.
transferencia engloba actividades también dispares, pero cuyo objetivo común es el intercambio de conocimiento entre los agentes. Así, hemos agrupado bajo el epígrafe transferencia: seminarios a los que hemos asistido como ponentes, con el objetivo de divulgar el proyecto; talleres que hemos organizado para trabajar sobre las líneas de investigación en marcha; pero también las reuniones de Control en la Consejería de Fomento y Vivienda y Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), sobre el estado de la investigación.
Los seminarios y jornadas han sido diversos en función del papel que en ellos hemos adoptado o del aprovechamiento que hemos dado a sus contenidos en Andalucía Transversal. El resultado, hemos decidido caracterizarlo como experimento | seminario | transferencia.
Los seminarios incorporados a esta pestaña de transferencia encajan en el perfil de difusión y discusión de nuestro proceso, o bien son propuestas colaborativas con otras líneas de investigación surgidas en otros territorios y contextos.
2013-11-20
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Inicio de los trabajos. AOPJA
2013-12-19
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. Presentación, objetivos, metodología. AOPJA
Entrega Mapa 01. Espacios Públicos La Ciudad Amable. KMZ
2014-01-30
Foro IDI. Jornada de Trabajo. ConventoLAB. Sevilla
Participantes. 1º Jornada de Trabajo entre equipos de investigación
2014-03-19
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. Presentación de actividades. AOPJA
2014-05-20
Ciudades: Regeneración Urbana y Accesibilidad. ETSAS. Sevilla
Organizadores. Instituto Francés / Universidad de Sevilla / La Ciudad Viva / Andalucía Transversal
2014-06-03
Foro IDI. Reactivación energética y reactivación urbana. ConventoLAB. Sevilla
Participantes. Rehabilitación energética y reactivación urbana. Cambio productivo / Gobernanza / Participación / Economía Social
2014-06-18
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. Fuentes cartográficas. Plataforma Andalucía Transversal. AOPJA
2014-07-09
Artículo Ciudad Viva. Revista Científica La Ciudad Viva
Participantes. A la espera de evaluación. No publicado
Título: Andalucía Transversal. “Sistema de Información Activa de los Espacios Públicos de Andalucía"
Espacio público / Infraestructuras de datos / Gestión sostenible / Espacios emergentes / La Ciudad Amable
2014-07-10
Taller La ciudad después de la crisis: Gestión de Espacios Públicos Culturales. Casa de la Provincia. Sevilla
Participantes. Mesa de trabajo sobre los espacios equipados. Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia
2014-07-27
Artículo Seminario de Pelotas. Brasil
Participantes. Publicado. Revista Expressa Extensäo Universidad Federal de Pelotas UFPL. Brasil
2014-09-12
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. AOPJA
2014-09-26
I Jornadas de Patrimonio Industrial Agrario “Silos a debate”. Villanueva del Fresno. Badajoz
Participantes. Jornadas Transfronterizas de Patrimonio Industrial Agrario
2014-10-03
Greencities Málaga. Palacio de Exposiciones y Congresos. Málaga
Participantes. Artículo + Póster + Mesa redonda. COA Málaga
2014-12-17
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. AOPJA
2015-02-26
Seminario Mejoras Barriales. Palacio de los Marqueses de la Algaba. Sevilla
Participantes. Participación en la mesa redonda. EUObs / HABITEC_Proyecto Eco-barrios. María López de Asiaín / IN-GENTES. Luz Fernández Valderrama. Eco-Barrios / Procesos / Activistas + investigadores / Habitabilidad / Calidad de vida
2015-03-13
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Revisión del presupuesto del proyecto. Modificación de partidas. AOPJA
2015-04-16
Pechakucha Night. Teatro Alameda. Sevilla
Participantes. Exposición de proyectos e ideas. Espacio público / Emergencias / Emergentes
2015-04-28
Jornadas de Estudio “Territorio, patrimonio e industria: de los paisajes de producción a los espacios fabriles”. Lisboa (Portugal)
Participantes. Participación en la jornada
2015-04-30
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. AOPJA
2015-05-04
Seminario Sevilla-Sao Paulo. ETSAS. Sevilla
Organizadores. Organización de Seminario. AT. Espacio público-espacio industrial
2015-05-25
Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda.
Control. Estado del proyecto, presentación de la Web: Atlas y Visor cartográfico. AOPJA
2015-05-26
Seminario Sevilla-Zurich-Hong Kong. Cooperativa HYTASAL. Sevilla
Organizadores. Organización de Seminario. AT. Espacio público equipado / Industrias creativas / Proyecto urbano como estrategia
2015-05-27
Congreso virtual: En ruta litoral. Destino: N-340. Sevilla
Participantes. AT presenta comunicación: N340 TRANSVERSAL. Equipo de investigación N-340. Investigador principal: Mar Loren. Gestión "de abajo a arriba" / Construcción del espacio social como verdadero proyecto de arquitectura contemporánea / Desacelerar / Reconquistar los modos de vida / Arquitecturas inmateriales / Regeneración urbana integral
2015-05-29. Reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda
Control. Estado de los trabajos. Entrega. AOPJA
2015-06-25
Jornadas de Difusión. Habitabilidad y Vivienda. Centro de Recepción de Visitantes. Córdoba
Participantes. Jornadas de difusión del proyecto Áreas Metropolitanas Andaluzas. Grupo de investigación: G-G13001 / IDIV. “Áreas Metropolitanas andaluzas. Desarrollo de recursos conceptuales e instrumentales para su conocimiento y gestión en materia de obra pública y vivienda”